qué es un copy creativo Instante Agencia

¿Qué es un copy creativo?

El copy creativo o copywriter es esa persona encargada de redactar los textos para la web, campañas de publicidad o redes sociales de cualquier empresa, negocio o marca. A través del texto, copy o copies deberá de intentar conectar con el público de esa marca, transmitir el mensaje y valores de esta y comercializar a través del mensaje.

Esta labor abarca numerosas acciones: redactar los banners, campañas de mailing, guiones publicitarios, textos de la página web para que el usuario realice acciones en esta, SEO copywriting (comercializar y posicionar a la vez), etc.

En este artículo os hablaremos de todo lo relacionado con esta figura tan esencial dentro de cualquier estrategia de marketing digital .

 

Qué hace un copywriter y cómo trabaja

Como comentábamos al principio, el copy creativo también puede ser denominado como redactor o copywriter. Antes de la revolución digital, el copy creativo era la persona encargada dentro del mundo de la publicidad de redactar textos persuasivos o convencer al lector de comprar a través de un eslogan o pequeño texto. En la actualidad, el copy ha visto cómo su trabajo se ha ampliado y sus tareas, multiplicado.

Las cualidades más imprescindibles de un copywriter son:

  • Que tenga una habilidad para la redacción natural. Es decir, que le guste escribir y si es de cualquier cosa, mejor. No solo basta con escribir, si no que tiene que hacerlo de forma correcta. Ser un apasionado de la lectura y de las normas ortográficas y gramaticales.
  • Ser organizado/a. La mayoría de los encargos que se le puedan hacer a un copy, tienen fechas o deadlines muy concretos y muy poco flexibles, por lo que un copy debe de ser organizado y metódico para que no acabe perdiendo trabajos.
  • La inquietud. La curación de contenidos es una parte imprescindible del proceso de copywriting. Por lo tanto, un buen copy debe de ponerse las pilas en cuanto a los temas sobre los que debe de escribir y se interesen por las novedades para poder ofrecer siempre, la información de mayor calidad.

Un valor extra que podríamos darle al copy es que tenga conocimientos en SEO. De esta forma, podremos asegurar de que los textos de la web o los copies en redes sociales, no solo informan y venden un producto o servicio, si no que indexan y posicionan.

Al igual que hemos mencionado las características de un buen copy, debemos de resaltar las de un buen mensaje publicitario:

  • Que esté orientado a resultados. A raíz de planear acciones concretas, los textos y mensajes deben de ir encaminados a cumplir objetivos de ventas de esa empresa o marca.
  • Que sea claro. Existen tantos mensajes como consumidores, pero debemos de dar con la clave para que nuestro mensaje pueda llegar y ser entendido por todo el mundo y todos los consumidores. Y, además, que sea capaz de derivar a una acción: llamada, reserva, compra, suscripción…
  • Creativo: Cualquier marca o empresa se enfrenta a diario a mucha competencia, por ello, debemos de caracterizar a nuestros mensajes o campañas con mucha creatividad y esencia de marca.

 

Herramientas para trabajar como copywriter

Tras dar algunas pautas sobre las cualidades del copywriter, es importante conocer también algunas de las herramientas más usuales con las que se trabaja:

  • Paquete Google. Para realizar el previo research, es aconsejable buscar información real y de valor en este buscador. Google Drive para compartir los contenidos y que el cliente pueda supervisarlo de forma simultánea, hacer correcciones, etc. Y Google Calendar entre otros para fijar plazos y poner alarmas.
  • Trello . Quizás esta sea una de las más usadas y a la que más beneficio le sacamos, por lo menos en nuestro caso. Dividir tareas, etiquetar a los copywriters encargados de diferentes tareas, etc.
  • Una plataforma donde contratar contenido y formar parte de su equipo de redactores.
  • Keyword Density Checker . Esta herramienta te permitirá ver cuál es la densidad de tus palabras clave en el contenido que has redactado.

 

Qué es un copy creativo, copywriter o copywriting

 

Por qué necesitas un copy creativo

Como hemos podido ver en este artículo, el copy creativo es una figura profesional cada vez más indispensable en cualquier empresa ya que aportan numerosas ventajas y funciones que nos permitirán:

  • Mejorar el posicionamiento SEO
  • Diferenciarte de tu competencia
  • Vender mejor tu producto o servicio
  • Llegar mejor a tu público objetivo
  • Fidelizar a tu cliente con contenidos de valor y de calidad
  • Incentivar la interacción consumidor – marca

El copywriting puede aportar grandes beneficios a tu estrategia y para identificar un buen texto o a un buen profesional copy creativo debes de tener en cuenta diferentes elementos dentro de un texto:

  • Títulos que enganchen y retengan. Lo primero que leerán nuestros potenciales consumidores y lo que les hará quedarse para seguir leyendo. Crear interés al inicio o dar una respuesta a alguna pregunta habitual, son algunas formas creativas de empezar un texto.
  • La estructura. Planificación y una forma estructurada para lo que se va a contar. Hacer que se integren todas las partes y dotar a cada una de ellas de una importancia característica.
  • Características que no pueden faltar: simplicidad y claridad. No usar demasiados tecnicismos, facilitar la lectura, crear listas, utilizar medios gráficos y elegir un tono directo, nos ayudará a que el lector complete su lectura.
  • Que el texto realice llamadas a la acción. Suscribirse a newsletter, compartir en redes sociales, comente o pregunte algo, visite otro artículo, etc.
  • La adaptación de los textos. No es lo mismo anunciar un sorteo en Instagram, que hablar sobre las consecuencias del COVID-19 en un servicio de nuestra empresa en un post para el blog, por ejemplo. Un buen copy creativo debe de saber adaptar el lenguaje al medio.
  • Originalidad. Casi todas las empresas suenan igual en las distintas plataformas (sobre todo entre los mismos sectores). La clave está en encontrar ese punto original y que nos diferencia de la competencia sin perder el respeto ni la formalidad.

Para ser copywriter o contar con uno de ellos en nuestro equipo, es necesario que este o esta tenga una formación y sobre todo una experiencia demostrable. En Instante Agencia, tenemos más de 5 años de experiencia redactando textos publicitarios, para posicionamiento SEO, banners, campañas publicitarias, webs…

Si quieres vender más y mejor a través de tu contenido, consúltanos sin compromiso.

4 Comments
  • Pingback:Tendencias en marketing digital y publicidad para 2021
    Posted at 07:48h, 20 noviembre Responder

    […] en vídeo a modo resumen o un copy creativo  publicitarios muy destacados . Se estima que solo vemos vídeo con el sonido cuando estamos en […]

  • Varvara Vedia
    Posted at 09:45h, 28 enero Responder

    Genial el artículo! No conocía el Keyword Density Checker y estoy segura de que voy a sacarle partido. También recomiendo mucho Legible, una página que analiza la redacción y comprueba si el texto es fácil de leer.

    • instante
      Posted at 18:42h, 10 febrero Responder

      ¡Muchas gracias Várvara!

  • Pingback:Cómo y por qué utilizar lenguaje inclusivo en tu copywriting
    Posted at 12:00h, 05 marzo Responder

    […] este artículo te ayudamos a entender qué es el lenguaje inclusivo, cómo usarlo en copywriting y, sobre todo, por qué […]

Post A Comment