instagram pods que son

¿Qué es Instagram Pods?

Puede que el término Instagram Pods os suene un poco a chino, ya que es un nombre técnico que se usa dentro del marketing. Lo que si puede que os suene son los grupos de Instagram, hypegroups o grupos de engagement.

Cuando en 2016 Instagram priorizó la interacción y la actividad a la hora de mostrar el contenido de un perfil, el engagement empezó a ser lo más importante y los usuarios que querían crecer buscaban comentarios y likes allá donde pudiesen.

Al hablar de Instagram Pods o los grupos de interacción de Instagram, nos referimos a aquellos grupos de usuarios que comentan, dan me gusta a las publicaciones, guardan y comparten a todos los usuarios del mismo grupo, no porque les guste el contenido, sino como estrategia para engañar al algoritmo y fomentar el engagement.

De este modo, todos los miembros de un grupo de Instagram Pods están ‘obligados’ a interactuar con el resto de miembros siempre que se suba una nueva publicación.

Instagram Pods, ¿cómo funciona?

Normalmente, los miembros de Instagram Pods interactúan a través de un grupo de chat, ya sea en Instagram o en otras plataformas como Whatsapp.

Cuando un miembro sube una publicación, tiene que comunicarlo al grupo para que el resto de personas comiencen a interactuar y de este modo fomentar el engagement para así engañar al algoritmo.

¿Y qué pasa en caso de que no interactúes? Cada grupo tiene sus normas, pero en caso de después de varios días no interactúes con los miembros, pensarán que te estás aprovechando y, como norma general, te expulsarán.

Instagram Pods: Ventajas e inconvenientes de un grupo de interacción

Los Instagram Pods o grupos de engagement pueden tener ventajas para tu cuenta, pero recuerda, solo a corto plazo:

  • Puede mejorar el posicionamiento de tus publicaciones gracias a la interacción.
  • Mayor alcance. Gracias a estos grupos de Instagram, todas tus publicaciones serán más visibles durante más tiempo.
  • Más seguidores. Otro de los requisitos más comunes de este tipo de estrategia es que tienes que seguir a las cuentas de todos los miembros, y, a su vez, ellos seguirte a ti.

Sin embargo, a largo plazo, los hype groups de Instagram pueden tener desventajas, ya que no se trata de un engagement real, sino que es algo que está premeditado. Además, las plataformas han perseguido este tipo de prácticas y en ocasiones han comenzado a tomar medidas. En 2019, Instagram ya comenzó a eliminar likes, reacciones y comentarios generados por bots de manera automática. Entre sus desventajas encontramos:

  • Tus analíticas y cifras de la plataforma no serían reales, y, por tanto, en caso de que quisieras hacer algún trabajo profesional no podrías, ya que las marcas se darían cuenta.
  • Consumes tiempo en una actividad que a largo plazo no te beneficiará. Imagina que estás en un grupo de 100 personas que todos los días suben contenido. ¡Sería de locos!
  • Si tu objetivo en Instagram es vender un producto o servicio, este engagement falso no va a ayudar a generar dichas ventas.
  • Si tienes una comunidad que te valora, puedes sufrir una crisis de reputación si se sienten engañados cuando descubran que parte de un engagement es falso.
  • No estarás al día del contenido que de verdad te interesa ya que el algoritmo solo te enseñará las publicaciones de los miembros de este grupo de interacción.

instagrampods

¿Son los grupos de interacción una buena manera de crecer en Instagram?

No. A fin de cuentas, tendrás un buen posicionamiento dentro de ese círculo privado que es el que interactúa contigo y no estarás consiguiendo ni un alcance real ni seguidores reales.

Además, hay que tener en cuenta que, en la actualidad, Instagram modifica tu algoritmo constantemente para ofrecer una experiencia al usuario más real. De este modo, lo que hacía mejorar el posicionamiento de tus publicaciones en enero, no será lo mismo que en julio.

Tips para crecer en Instagram de forma real

  • Contenido reciente: Hay que publicar de forma diaria si quieres crecer en la plataforma.
  • Relaciones: Instagram muestra más tu contenido a aquellas personas con las que piensa que tienes una relación y, para ello, se fija en las interacciones que tengas con tus seguidores y ellos contigo. Por lo tanto, no te cierres solo a un grupo si quieres crecer.
  • Utiliza todo lo que brinda la plataforma: Stickers en stories, haz muchos reels, usa música, utiliza los filtros, etc.
  • Copy: aunque no parezca muy importante, un copy atractivo con una buena llamada a la acción puede hacer que el usuario pase más tiempo viendo tu contenido.
  • Constancia: si quieres crecer, no puedes publicar de golpe varios días y luego desaparecer.
  • Vídeo: los Reels son el tipo de contenido que Instagram más prioriza ahora mismo. Es más, hace pocos días ha sacado una nueva funcionalidad para Reels ‘Añadir temas’. Es una opción similar a los hashtags, en la que podrás añadir hasta 3 temas para que este reels llegue a los espectadores adecuados.

Si quieres seguir estando al día de todas las novedades en redes sociales, puedes seguir el perfil de Meta en Instagram, así como ver muchos de sus eventos y charlas con creadores de contenido. O también nos puedes seguir a nosotras, que no somos Meta, pero en nuestros stories os tenemos al tanto de todo lo nuevo.

No Comments

Post A Comment