06 Abr Marketing Viral Festival: Creatividad en tiempos de coronavirus
El pasado domingo, el equipo de Instante tuvo el placer de formar parte de Marketing Viral Festival, hablando de creatividad y contenido. Una iniciativa que ha surgido a través de Instagram donde expertos sobre marketing realizan ponencias en directos.
Fue una experiencia nueva bastante satisfactoria. En nuestra intervención hablamos sobre: Creatividad en tiempos de coronavirus. En este post queremos compartir con vosotros nuestra charla y las principales conclusiones que obtuvimos.
Durante la cuarentena somos más creativos
La cuarentena está despertando grandes cosas en la sociedad: solidaridad, empatía, bondad, etc. Pero, además, está aflorando esa creatividad que se encontraba adormecida en la mayoría de nosotros, sobre todo por ‘falta de tiempo’. Ahora la estamos explotando más que nunca.
Hemos retomado hobbies como la pintura, leemos más, vemos más cine y más serie. Pasamos más horas escuchando música. En definitiva, tenemos muchos más estímulos externos que hacen que nuestro cerebro se active de forma diferente.
Esa creatividad está derivando mucho en el humor. Cada día recibimos cientos de memes, vídeos humorísticos y mucho más. Es verdad que una gran herramienta para la publicidad es llegar al consumidor a través del humor. Y en esta cuarentena lo estamos comprobando.
¿Qué están haciendo las grandes marcas?
No solo los ciudadanos nos hemos vuelto más creativos y hemos adaptado nuestras vidas a este nuevo paradigma social. Las grandes marcas también han querido formar parte de esta situación e involucrarse con el problema.
Por ejemplo, Audi, ha querido crear conciencia entorno al distanciamiento social, creando distancia también entre los aros de su logo balo el eslogan: ‘Para estar más unidos, mantengamos la distancia’.
Otro ejemplo es también el de Coca Cola, que también ha separado las letras de su famoso logo. La Miami Ad School junto con Netflix han creado una campaña de spoilers sobre sus series más vistas. Para que todo aquel que salga de casa vea alguno. Es un modo de quedarnos en casa muy persuasivo, ¿no creéis?
Al final, todas estas acciones pretenden crear conciencia en el colectivo social y además que la imagen de marca permanezca en nuestra mente durante más tiempo. ¿Quién no va a recordar todas las iniciativas que han surgido en redes sociales?
#MarketingViralFestival, #Yomequedoencasafestival, #CuarentenaFest, #CuarentenaTV, #BeautyFest, #Poesíaentusofá… Al final han surgido muchos proyectos con la finalidad de hacernos el confinamiento más fácil. Pero detrás de ellos siempre recordaremos a un cantante, un influencer, una marca…
Algo parecido ha surgido con las canciones que se han creado o versionado, inspiradas en la situación que está viviendo el país ahora mismo.
También las marcas de moda se han subido al carro de crear conciencia social y abogar un poco por campañas de responsabilidad social. Inditex por ejemplo ha comenzado a confeccionar y distribuir material sanitario para ayudar a los hospitales. Es también una forma de crear feedback positivo y limpiar su imagen de marca.
Sabemos que estamos hablando de grandes marcas y firmas que tienen presupuesto suficiente para seguir invirtiendo en marketing. Pero si ellas lo hacen, ¿por qué tú no?
Ya seas una pyme, autónomo o tengas un proyecto en mente, es hora de replantear un poco está situación, aprovechar esa creatividad que está despertando y sacar partido de todo esto.
Ya seas una pyme, autónomo o tengas un proyecto en mente, es hora de replantear un poco está situación, aprovechar esa creatividad que está despertando y sacar partido de todo esto.
Replantea tu estrategia de marketing e impulsa tu creatividad
Ahora que sabes que es tienes que hacer algo, es hora de plantear tu estrategia y sacar toda la creatividad que tienes dentro para aprender a darte a conocer.
Estudia bien tu público objetivo e identifica en qué canales y plataformas se mueve. Analiza el lenguaje que usas y cómo dirigirte a ellos para conseguir una comunicación efectiva. Una vez tengas todo eso listo, es hora de elegir donde vas a volcar tu contenido.
¿En qué redes sociales público?
En aquellas en las que esté tu público. No vayas a donde va todo el mundo, ve a dónde conseguirás resultados. Instagram tiene muchos usuarios, ¿pero tu público se encuentra allí? Tik Tok es la plataforma de moda, ¿pero es el rango de edad que buscas?
Solemos tener abandonados nuestros blogs corporativos, pero son la principal herramienta para un buen posicionamiento SEO en Google. Vemos LinkedIn como una red para buscar empleo, pero en ella hay muchas oportunidades de negocio y de sinergias. Al final todo consiste en investigar, dar una vuelta a lo que hace nuestra competencia y crear contenido original y de valor.
¿Dónde busco la inspiración para mejorar mi creatividad?
Las redes sociales son también fuente de inspiración. Pinterest es el lugar donde inspirarte por excelencia. Tumblr puede aportarte contenido diferente que no está tan explotado, con más carisma e inspiración artística. Flipboard es un directorio donde te informa diariamente de las actualizaciones según tu previa selección de aquellos sectores de los que te gustaría informarte. También podemos recurrir a las fuentes de inspiración más tradicionales como el arte, el cine, la moda, los medios de comunicación como prensa y revistas, libros, la música. Sea cual sea la opción, ahora tenemos tiempos para empaparnos de todo y crear el mejor contenido posible.
El caso de Tik Tok e Instagram
Estamos comprobando estos días como los usuarios de Tik Tok suben como la espuma. Es una red social enfocada a un público más joven y cuyo contenido, en ocasiones, es bastante elaborado o requiere de tiempo para su producción. Tiempo que ahora tenemos.
Hemos visto como creadores de contenido de Instagram se han pasado a Tik Tok, pero su publico principal aún no. ¿Y qué hacen? Suben el contenido de Tik Tok a Instagram. Por lo tanto, están usando una red social para alimentar de contenido a otra.
Comienza a publicar
Una vez que has encontrado tu público, tu plataforma ideal y estás a tope de inspiración, es momento de publicar. Pero, ¿cómo lo hacemos? Crea un plan de contenido acorde a tu proyecto. Para que esto tenga éxito es necesario tener grandes dosis de inspiración y planificación a partes iguales.
Para que esto tenga éxito es necesario tener grandes dosis de inspiración y planificación a partes iguales.
No es necesario publicar diariamente. Hazte un calendario, con una, dos o tres publicaciones por semana. Si puedes hacer más, adelante. Pero recuerda que con esto queremos trabajar a largo plazo, por lo que aprovecha también para crear contenido y guardarlo en la recámara. Cuando volvamos a la rutina diaria de entrar y salir volverá a hacernos falta tiempo y por ello tenemos que tener contenido preparado.
¿Qué debe de tener una buena publicación?
Internet es durante estos días de cuarentena el escaparate principal de nuestro negocio. Si quieres vender, darnos a conocer o mostrar nuestros servicios será a través de internet. Por ello cuida siempre tus imágenes de portada en Facebook o tu publicación fijada; tus seis primeras imágenes de Instagram será lo que más llame la atención a los usuarios que comiencen a seguirte, por lo tanto debe des cuidarlas al máximo.
Nosotras siempre decimos que las publicaciones deben de cumplir algún objetivo y aportar algo de valor al público. Solemos identificar cuatro valores que pueden tener las publicaciones. Estos pueden ir por separada o si conseguimos hacer una publicación que contenga los cuatro sería algo como la publicación perfecta.
- Valor emocional. Contenido o publicaciones que apelen a los sentimientos, las emociones, que despierte algo dentro del público. En este apartado entraría el humor. Estas publicaciones son más propensas a ser compartidas con amigos en redes o a ser comentadas.
- Valor artístico. Aquellas publicaciones que tienen impacto visual. Contenido muy visual ya sea fotografía, pintura, dibujo, ilustración, vídeo. También son muy susceptibles de recibir Me gusta y de ser compartidas. O son la clave para que tu público te siga.
- Valor intelectual. Que nuestra publicación aporte algo de conocimiento extra a quien la lee. Por ejemplo, en el Instagram de @instanteagencia somos muy propensas a compartir tips, cuentas que nos gustan, consejos…
- Valor económico. Es decir, que nuestra publicación al final nos aporte una venta o un nuevo cliente. Si por ejemplo eres una pequeña tienda de zapatos y bolsos, intenta que tu producto aparezca en tus publicaciones, pero con ese punto creativo que estamos buscando.
Pero ten en cuenta que al final el que mucho abarca, poco aprieta. La idea es redirigir tu estrategia de marketing y comunicación de una manera sólida, a largo plazo y aportando valor al público. También es importante ir midiendo los resultados para analizar qué haces bien y qué puedes mejorar. Aporta valor a tu negocio. Fórmate, mira conferencias, charlas, webminars y aprende de los mejores profesionales.
Tiempo de ser creativos, tiempo de aprender
Como conclusión a este post. Ahora que tenemos el tiempo debemos de aprovecharlo. Es hora de actuar, de dejar de lamentarnos y de darle un giro a nuestras prioridades. Si tu competencia lo está haciendo, ¿por qué tu no? Exprime tu creatividad, explora, aprende y no tengas miedo.
En el futuro te alegrarás de haberlo hecho.
Y si tienes más dudas sobre cómo llevar a cabo la comunicación con tus clientes, gestionar tus redes sociales, realizar tu planificación de contenidos creativos o necesitas ayuda ante la crisis de Covid19, no dudes en escribirnos a instanteagenciadigital@gmail.com y te asesoraremos en todo lo que podamos. Escríbenos o llámanos. Además no te pierdas nuestro último artículo donde te hablamos de la actitud y estrategia que hay que llevar ante esta situación.
No Comments