13 Sep Cómo conseguir trabajo en una agencia de marketing digital
No es ninguna novedad hablar de que el futuro(presente) es digital y que todas las profesiones con más demanda, están relacionadas con la tecnología y la digitalización de las empresas.
Por eso, en este post os hablaremos de cómo conseguir trabajo en una agencia de marketing digital como la nuestra y cuáles son nuestros consejos para formarte y prepararte para ello.
5 tips para trabajar en marketing digital
Trabajar en una agencia de marketing digital puede ser emocionante, divertido y apasionante pero también estresante. Antes de comenzar a buscar un trabajo en una agencia, debemos de conocer cuáles son nuestros puntos más fuertes, qué es lo que más nos gusta hacer y qué se nos da mejor.
En una agencia existen numerosos perfiles diferentes y, aunque normalmente se suele pedir que los trabajadores sean polivalentes, siempre es importante que sean capaces de destacar en una posición u otra.
¿Cuáles son los 5 tips definitivos para trabajar en marketing digital?
- Ser creativo y proactivo. Encontrarse inmerso en la actualidad, conocer las últimas noticias del sector y en general, tener diferentes intereses y hobbies, manejar las herramientas más novedosas y estar dispuesto o dispuesta siempre a aprender y crecer en todos los sentidos. La continua formación en esta profesión es fundamental.
- Prepara todo tu armamento. Antes de comenzar a atacar a todas las agencias con correos electrónicos estándar de copia y pega. Te aconsejamos que trabajes durante un tiempo en recopilar y editar todo lo que hayas hecho hasta el momento. Diseños, páginas web creadas, copys y textos, artículos, cuentas en redes sociales que hayas gestionado, etc.
Además, de este portfolio, procura tener el tradicional CV a mano ya que siempre se sigue solicitando. Aunque a veces pueda ser complicado, lo ideal es que el CV sea lo más preciso posible y no ocupe más de una página.
¿Tienes tu portfolio y el CV actualizado? Pues vamos al paso más importante. Tener optimizadas las redes sociales. En este sector vamos totalmente en contra del dicho: “En casa de herrero, cuchillo de palo”. Así que tienes que ponerte las pilas y demostrar (qué mejor forma) que estás puesto en marketing digital. Teniendo unos perfiles cuidados y bien posicionados o con actividad diaria.
- Investiga y analiza al 100% las agencias con las que te gustaría trabajar. Sigue a las personas que trabajan en ellas e interactúa lo máximo posible para que vayan conociéndote y te reconozcan cada vez más. Además, conociendo su forma de comunicar, podrás establecer contacto de una forma más segura.
- Trabaja en tu marca personal. En la mayoría de los casos, los títulos no son suficientes y unas cualidades determinadas pueden marcar el éxito con cualquier empresa, sea una agencia de marketing digital o no.
Además de contactar con un portfolio y CV, una buena carta de presentación explicando qué clase de persona eres, qué cualidades positivas te definen y todo lo bueno que puedes ofrecer a la empresa, puede ser decisivo.
Entre las cualidades que tienes que mencionar, no olvides las que son fundamentales para trabajar en cualquier puesto dentro de una agencia de marketing digital: aprendizaje rápido y una gran capacidad de gestión y organización del tiempo y de los recursos .
- Mucho más que experiencia. En cualquier agencia de marketing digital encontrarás mucha gente joven ya que son profesiones relativamente nuevas. Por lo tanto, somos conscientes de la actualidad laboral. Por ello, no se suele ser tremendamente estricto con la experiencia laboral.
En numerosas ofertas verás como requisito: entre 3 y 5 años mínimo. Pero, sabiendo lo difícil que es comenzar, como norma general, los periodos de prácticas cuentan como experiencia. Por lo que te animamos a no dejar de hacer prácticas, a investigar diferentes áreas y sectores.
Ser “becario” puede sonar algo negativo, pero realmente te abrirá muchas puertas, conocerás gente interesante, aprenderás de diferentes profesiones y, lo más importante, sabrás que es lo que más y lo que menos te gusta o que es lo que sí y lo que no quieres en tu trayectoria profesional.
Portales para buscar trabajo en marketing digital
Además de intentar establecer una red de contactos y hacer mucho networking, para encontrar trabajo en marketing digital solo tienes que recurrir a una serie de portales web donde suelen publicarse las ofertas más atractivas y serias del sector.
- LinkedIn : la red de empleo más conocida e importante actualmente. Además de acceder a su amplio portal de empleo y generar un perfil atractivo más allá del simple CV, podrás enterarte de todas las novedades del sector. Contactar con grandes profesionales e ir generando una reputación positiva entre compañeros del marketing digital.
- Domestika : este portal es una de las más grandes comunidades de creativos a nivel internacional. Además de millones de cursos, puedes acceder a proyectos creativos de otros profesionales como freelance, participar en foros de debate y contactar con diferentes empresas de branding y creatividad en general.
- Hired: Se trata de otra red internacional de búsqueda de empleo cada vez más usada por empresas del sector digital.
- We Are Hiring . En este portal solo encontrarás empleo digital. No solo para marketers, si no para UX/UI Designers, web y app developers, growth hackers y un largo etcétera.
- TicJob es otro portal también orientado a profesionales IT: desarrolladores y programadores. Nunca se sabe si el camino del marketing digital te llevará finalmente a esta profesión.
Ser freelance y trabajar en marketing digital
Otra opción igual de válida para trabajar en marketing digital, es hacerte freelance o autónomo/a. De esta manera, podrás involucrarte en proyectos de diferentes agencias y desarrollar los tuyos propios para clientes que tú mismo/a consigas.
En este caso, todos los anteriores consejos te servirán igual. Pero, además de tener un buen dossier con todos tus proyectos y casos de éxito, un CV y carta de presentación, no olvides ser activo en plataformas como Instagram, LinkedIn, Workana, Freelancer o Malt.
Te deseamos muchos éxitos en tu carrera profesional y si te gustaría trabajar junto a nosotras en Instante Agencia, te animamos a seguir nuestros perfiles en redes sociales y suscribirte a nuestra Newsletter para no perderte ninguna novedad ni anuncio de posibles vacantes ya sea para plantilla o colaboradores externos.
No Comments